Sobre la formación de Sistemas de Planetas Gigantes en un ambiente nebular estandar
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Cs.Astronómicas y Geofísicas | Prel.Tesis. C25 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 03/10428 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Cs.Astronómicas y Geofísicas shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Práctica de la Especialidad. 126 ej.1 Microvariabilidad extrema de blazares | Práctica de la Especialidad. 131 Ej.1 Procesos físicos que modifican el continuo de Balmer en estrellas Be | Práctica Especial. 105 ej.1 Formación y evolución de planetas gigantes extrasolares | Prel.Tesis. C25 Ej.1 Sobre la formación de Sistemas de Planetas Gigantes en un ambiente nebular estandar | Tesis. 25 Ej.1 Variación de la constante de estructura fina y de la masa del electrón en el Universo primitivo | Tesis. A3 Ej.1 Evolución Espectral Integrada de Cúmulos Estelares Galácticos y de la Nube Menor de Magallanes | Tesis. A4 Ej.1 Influence de la polarisation du ciel su les mesures des emissions naturelles de sodium et potassium faites avec les spectrographes a balayage magnetique |
Anexo Preliminar de la Tesis C25
No hay comentarios en este titulo.
Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.