La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca de la Facultad de Cs.Astronómicas y Geofísicas | Práct.Esp. 97 Ej.1 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 03/10692 |
Browsing Biblioteca de la Facultad de Cs.Astronómicas y Geofísicas shelves Close shelf browser (Hides shelf browser)
Práct.Esp. 92 Ej.1 Análisis de la región de alta temperatura, origen del fenómeno de superionización de estrellas Be | Práct.Esp. 94 Ej.1 Estudio de resonancias de movimientos medios con la teoría de las series de Lie | Práct.Esp. 95 Ej.1 Estudio Marino de Reflexión Sísmica al norte de Isla de los Estados | Práct.Esp. 97 Ej.1 La variación temporal de la constante de estructura fina en el modelo de Damour y Polyakov | Práct.Esp. 98 Ej.1 Optimización en el modelado de perfiles ionosféricos a través de mediciones STEC realizados con GPS | Práctica de la Enseñanza. 130 Ej.1 Análisis sísmico profundo modificando el procesamiento convencional de registros de vibroseis | Práctica de la Especialidad 121 ej.1 Estudio analítico del Método de Mínima Entropía |
Tesis de Licenciatura. Director: Dr. Héctor Vucetich
Los intentos de unificar las cuatro interacciones fundamentales (electromagnetica, fuerte, debil y gravitatoria) dieron como resultado el desarrollo de teorias con multiples dimensiones con las teorias de Kaluza-Klein y teorias de supercuerdas. Ambas coinciden en predecir variaciones temporales de las constantes fundamentales en escalas de tiempo cosmologicas pero difieren en la forma de dicha variacion. Las restricciones establecidas por los experimentos y las observaciones astronomicas sobre la variacion de las constantes son una herramienta para probar la validez de las diferentes teorias. Se utiliza el modelo de supercuerdas propuesto por Damour y Polyakov para comprobar si el mismo es consistente con los datos experimentales que predicen la variacion de la constante de estructura fina. En particular, se busca obtener limites para los parametros libres de dicho modelo que se ajusten a los datos.
No hay comentarios en este titulo.